"Todas las mañanas salto de la cama y piso una mina. La mina soy yo" Ray Bradbury.
Habitarse más allá de donde llega la conciencia. Vivir alterando la lógica del sentimiento. No querer saber, no querer sumar ningún resultado. Dejarse existir a la deriva. Flotar en silencio después de haber luchado contra todas las corrientes. Vivir en lo invisible. Vivir en las Pieles.
Un viaje emocional con el que reconciliarnos con la humanidad de los sentimientos. Una continua lucha y pacificación con las propias emociones. Batallas encerradas y protegidas bajo nuestras Pieles en las que el fin no es la victoria, sino el mero hecho de vivir y dejarse vivir frente a una extendida necesidad de sacar conclusiones, de obtener resultados. Intentar ser y estar en cada momento presente, dejando que las pieles huelan, suden, sangren, cambien, sientan.
“Ahogada en la búsqueda del equilibrio, consigo respirar cuando me rindo ante lo que soy en cada momento”
Paula Quintana es una compañía de teatro-danza. Se caracteriza por un marcado lenguaje personal, en el que confluyen estilos como el teatro textual, la danza contemporánea y el flamenco, siempre al servicio de una dramaturgia centrada en el Ser Humano y que busca la comunicación directa con el espectador, estableciendo una relación emocional y sincera, de “tu a tu”, de persona a persona, estén a un lado u otro de la escena. El arte como lenguaje del “conocimiento interior”, lenguaje para crear mensajes e imágenes entendidas por la intuición y las emociones. El cuerpo (el movimiento, la danza) como medio de comunicación, entre el “dentro” y el “fuera”.
Para el creador, el arte es una vía de expresión, de reflexión, de evasión... aspirar a que lo mismo ocurra con el espectador, haciendo que éste asuma la cultura en general como un derecho que le pertenece y le incumbe, algo de lo que forma parte.
El trabajo de la compañía se centra en generar obra artística con la que apelar al universo interno de cada persona. Un trabajo centrado en la conexión con el lado sensitivo del espectador: no con su intelecto sino con sus emociones. La intelectualidad intervendrá irremediablemente después, para intentar explicar “razonablemente” lo que los sentidos ya han asimilado. Dentro de ello, situarse de igual a igual, de persona que siente a persona que siente, estén a un lado o a otro de la escena…
Latente / Amarga Dulce / Pieles / Siempre en algún lugar
Pieles